+995591912271 info@iberogeorgia.com

Login

Sign Up

After creating an account, you'll be able to track your payment status, track the confirmation and you can also rate the tour after you finished the tour.
Username*
Password*
Confirm Password*
First Name*
Last Name*
Birth Date*
Email*
Phone*
Country*
* Creating an account means you're okay with our Terms of Service and Privacy Statement.
Please agree to all the terms and conditions before proceeding to the next step

Already a member?

Login

Login

Sign Up

After creating an account, you'll be able to track your payment status, track the confirmation and you can also rate the tour after you finished the tour.
Username*
Password*
Confirm Password*
First Name*
Last Name*
Birth Date*
Email*
Phone*
Country*
* Creating an account means you're okay with our Terms of Service and Privacy Statement.
Please agree to all the terms and conditions before proceeding to the next step

Already a member?

Login

Georgia y sus perlas en 4 días

0
Precios actualizados para el año 2023
Precios actualizados para el año 2023
Save To Wish List

Adding item to wishlist requires an account

1127
4 días 3 noches fuera de Tbilisi
Descripción del tour

 Inicio en Tbilisi – final en Tbilisi 4 días

En este viaje vamos a recorrer el norte, oeste y sur de Georgia. Exploraremos los destinos más visitados por los viajeros internacionales. Son 4 días completos y 3 noches fuera de la capital. Para muchos es considerado como la mejor opción en esos días.

 Itinerario

Día 1 –  Tbilisi-Mtskheta-Ananuri-Kazbegui-Gudauri

Día 2 –  Gudauri – Uplistsikhe – Gori – Kutaisi

Día 3 –  Kutaisi – Bagrati – Gelati – Promete – Bordjomi

Día 4 –  Bordjomi – Vardzia – Khertvisi – Akhaltsikhe – Tbilisi

 Carretera total de viaje 1131KM

⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀

Itinerario detallado

Día 1Tbilisi-Mtskheta-Ananuri-Kazbegui-Gudauri

Svetitskhoveli

Data del siglo XI y es una de las iglesias más bellas y altas del país. Tiene una planta de cruz alargada y está adornada con hermosas tallas de piedra por fuera y por dentro. Según la leyenda la túnica de Cristo se encuentra debajo de la nave central, bajo un pilar cuadrado decorado con coloridos y borrosos frescos de la conversión de Kartli. Varios monarcas georgianos están enterrados aquí.

Ananuri

En la carretera militar nos encontramos una de las fortalezas más bellas de Georgia, por su entorno y por sus murallas mejor conservados hasta ahora. La fortaleza de los “Eristavis” – los gobernadores locales, sirvia para controlar la entrada hacia la región del norte del país.
La fortaleza Ananuri está rodeada con unos bosques verdes y abajo tiene un embalse que le da un panorama magnífico.
Ya que se encuentra justo al lado de la carretera, vamos a hacer una parada para explorar esa destino que merece mucho la pena dedicarle una hora de nuestro viaje.

Gergeti

Podríamos considerar como un icono de Georgia turística. Es una iglesia sencilla del siglo XIV que está rodeado de unas montañas majestuosas del Gran Cáucaso. Si tenemos suerte y no está cubierto con las nubes podremos disfrutar de las vistas del monte “Kazbeg”, que es uno de los picos más altos de Georgia. También es digno de mencionar las vistas del pueblo “Stepantsminda” (San Esteban).
La iglesia fue construida por fines de guardar las reliquias de la iglesia ortodoxa y era un monasterio de monjes defensores de ellos.
Hablaremos de la época de la iglesia, cuando por el rey “Giorgi Brdtkinvale” (Jorje el excelente), Georgia fue librado de los mongoles y recuperado de todo el daño causado por su cruel reinado.

Día 2Gudauri - Uplistsikhe - Gori - Kutaisi

Uplistsikhe

El castillo de Dios, es uno de los asentamientos humanos más antiguos de todo el Cáucaso. Se desarrolló hacia el comienzo del primer milenio a. C., y alcanzó su apogeo entre el 600 a. C. Uplistsikhe es el atractivo principal de la región de Shida Kartli. Esta antigua ciudad troglodita tiene algo de sobrenatural. Sus vestigios de viviendas esculpidas en la roca dominan el curso del Kurá, en el extremo de un árido macizo.

Museo de Stalin

Es un monumento en sí mismo. Una exposición a la soviética, de los diplomas y fotos de Stalin. Puede verse su oficina personal, así como una copia de su máscara mortuoria. En el exterior se encuentra la casa natal de Stalin, así como el vagón en el que viajaba, a Yalta y a Potsdam. Tiene el enorme interés de ser un museo soviético dedicado a Stalin; es un lugar apasionante… y dice más sobre el estalinismo que cualquier obra.

Día 3Kutaisi - Bagrati - Gelati - Promete - Bordjomi

Catedral de Bagrati

La Catedral de la Asunción de la Virgen María construida por el rey Bagrat III en el Monte Ukimerion es el principal punto de referencia de Kutaisi. Desde 1994 la catedral de Bagrati está inscrita en la lista del Patrimonio Cultural Mundial de la UNESCO. Por la última reconstrucción de la catedral fue sacada de la lista de UNESCO.

Academia de Gelati

Para muchos visitantes es el mejor lugar, donde se puede apreciar la pintura ortodoxa georgiana. Está completamente lleno de frescos del siglo XVI, que fue repintado después del daño hecho por los ataques otomanos. Del siglo XI, cuando fue construido la iglesia principal, no quedan frescos, pero se ha salvado un mosaico gigante de la Virgen María con el niño Jesús. 
También es el mejor lugar, donde podemos hablar de la época de oro de Georgia, que empezó con rey David IV – El Constructor, y duró hasta el siglo XII con su bisnieta Rey Tamara. Vamos a comentar rasgos históricos de su reinado que nos ayuda disfrutar más de sus logros que tendremos en nuestro delante. El complejo tiene 3 iglesias, un edificio académico, un campanario y celdas de los monjes.
La visita puede tardar unas tres cuatros de horas y después tomaríamos tiempo para hacer fotos.

La cueva de Prometeus

La imponente cueva de Kumistavi, también conocida como la cueva de Prometeo, es uno de los lugares más visitado de Georgia. Fue descubierta en 1984 y aunque sólo una décima parte está abierta para los turistas, se tarda, aproximadamente, una hora en explorar. Aquí se pueden observar estalactitas, estalagmitas, ríos y lagos subterráneos, a través de una bonita caminata de 1,2 Km. en una atmósfera misteriosa y fresca,. Si condiciones climáticas lo permiten se puede dar un corto viaje en barco en un río subterraneo dentro de la cueva.

Día 4Bordjomi - Vardzia - Khertvisi - Akhaltsikhe - Tbilisi

Vardzia

Vardzia es un asombroso y espectacular monasterio excavado en la roca. Las primeras cuevas fueron creadas en la segunda mitad del siglo XII durante el reinado de Giorgi III. Vardzia ha sido seriamente dañada por varios terremotos que han resquebrajado y sacado a relucir sus tripas, pero aun así es sublime.

Fortaleza Khertvisi

Su nombre viene de “Ertvis” (que une). Su origen es desconocido pero primeros registros históricos vienen de los historiadores de Alejandro Magno, que venían a conquistar la tierra del Cáucaso, y que se encontraron con una defensiva de los locales muy fuerte con esa fortaleza.
Se ha pasado en las manos de muchos imperios y reinos. Por su ubicación estratégico no se dejaba destruida después de su saqueo, sino lo reconstruían y fortificaban de nuevo. De ahí es que tiene diferentes tipos de murallas según los siglos.

Fortaleza Akhaltsikhe (Rabat)

Fortaleza “Akhaltsikhe” (Nueva fortaleza), le fue llamada en el siglo IX, cuando fue reconstruido una fortaleza, con un palacio real, donde vivían los familiares de los reyes Bagrationi. Fue testigo de muchas guerras entre los georgianos y los otomanos y que se pasaba de un mano al otro, hasta que el general Paskevich, con un ejército de 9 mil soldados, les quito a los otomanos definitivamente. 
Durante siglos fue una ciudad donde convivían los Geogianos, con los armenios, turcos, judíos y rusos. Por esa misma razón el año el año 2012 fue una reconstrucción completa de la fortaleza. A pesar de es un lugar muy bonito y agradable, quedan muy pocas cosas de su original entre ellos una mezquita y una medraza. También cuenta con un museo de historia de la región bastante completo.

Bordjomi

Es un balneario muy agradable, con su parque y bosques alrededor. En verano tiene mucho ambiente como local así turistas internacionales. Es un lugar favorito de la gente de los países ex unión soviética. Es famosa por su agua mineral Bordjomi, que podríamos compararlo por su sabor a “Vichi Catalan”. Bordjomi podría servir como punto de partida para conocer el sur de Georgia – región Samtskhe Djavakheti y también según la temporada ir a la estación de esquí “Bakuriani”.

Presupuesto

Precios por grupo

Individual para 1 persona 1100€X2=1100€

Grupo de 2 personas 670€X2=1340€

Grupo de 3 personas 520€X3=1560€

Grupo de 4 personas 450€X4=1800€

Grupo de 5 personas 410€X5=2050€

Grupo de 6 personas 380€X6=2280€

Grupo de 7 personas 360€X7=2520€

Grupo de 8 personas 410€X8=3280€

Grupo de 9 personas 390€X9=3510€

Grupo de 10 personas 380€X10=3800€

Grupo de 11 personas 360€X11=3960€

Grupo de 12 personas 350€X12=4200€

Grupo de 13 personas 340€X13=4420€

Grupo de 14 personas 330€X14=4620€

Los precios son orientativos! pueden variar segun la temporada alta/baja o por otros factores económicos. (cambio de moneda, precios, etc).
Precios especiales para grupos grandes y para las agencias de viajes.

Condiciones especiales para las agencias de viajes

Incluidos

  • Asesoría de viaje
  • Transporte según la cantidad del grupo
  • Guía hispanohablante
  • Entradas
  • Hoteles 3* habitaciones dobles/triples

Excluidos

  • Vuelos
  • Seguros de viaje
  • Comidas
  • Todo no mencionado en la parte incluido

Opcional

  • Mejora el nilel de alojamiento
  • Comidas - media pensión
  • Degustacion de vinos locales
  • Tarjeta sim con internet
Mapa del recorrido

Pincha AQUÍ para ver el mapa del recorrido de este viaje

Proceed Booking

¿Necesitas ayuda?