Inicio en Tbilisi – final en Tbilisi 2 días 1 noche
Vamos a dirigirnos hacia el éste de Georgia, región llamada “Kakhetia”, se considera como la cuna del vino, porque según los arqueologos esta región tiene por lo menos 8 milenios de la cultura de elaborar el vino. Se destaca por sus monumentos culturales, tierra fertil y mucha variedad de la naturaleza. Vamos a ver, como montañas, valles abiertos y hasta tierra semidesierta con sus lagos salados. Es un tour de dos días, que se duerme en un pueblo llamado “Signagui”, que también le llaman “La ciudad de los enamorados”. Es famosa por su entrono bonito, vistans hacia el valle Alazani y por sus bodegas en cada esquina.
Itinerario
Día 1 – Tbilisi-Telavi-Alaverdi-Gremi-Kvareli-Signagui
Día 2 – Signagui – Bodbe – David Gareja – Tbilisi
Carretera total de viaje 431KM
Un breve paseo por la capital de la provincia de Kakheti, disfrutando de las calles vistas de fortalezas y edificios principales de esta pequeña ciudad.
Con sus 51 metros de altura fue la construcción más alta entre los monumentos arquitectónicos georgianos medievales desde el siglo XI hasta el siglo XXI, fue fundado en el siglo VI por San José Alaverdi que llegó desde Asiria. Es la catedral principal de la región, donde se selebran fiestas más importantes como vendimia de la región de la cuna del vino.
Haciendo la vuelta en la región Kakhetia, en el camino atrae nuestra atención un complejo que en su tiempo de gloria fue la residencia real. A pesar de la destrucción de parte de los invasores persas se ha salvado una torre – refugio real, una iglesia con frescos peculiares y algunas instalaciones de lujo que se ofrecía a los viajeros que hacían esa ruta en el camino de la seda.
Vamos a subir unas escaleras para llegar al patio de la ciudadela de donde se disfrutan las vistas magníficas del valle de Alazani. Aquí hablaremos de la historia de esta época.
En la tierra del vino Kakhetia hay muchas bodegas. Entre ellas la más grande es de la compañía “Gvirabi” (tunel) que viene de donde elaboran y almacenan la mayor parte de su vino. Hacemos una visita guiada en uno de los túneles escavados en las montañas del cáucaso, que previamente eran para fines militares. Un guía local nos cuenta sobre esa compañía y nos lleva a un pequeño museo, donde hablamos de la elaboración de vino de manera tradicional Georgiana. Después de la visita, tenemos oportunidad de disfrutar de los sabores de los vinos de esa compañía.
Muy visitada por los locales, Catedral de Bodbe fue construida en el siglo IV sobre la tumba de la venerada Santa Nino responsable de introducir el cristianismo en Georgia. El monasterio de Bodbe fue renovado muchas veces por los reyes georgianos. En 1924 los bolcheviques cerraron el monasterio y no fue hasta 1991 que se restauró la vida del monasterio.
Es un conjunto de 22 monasterios que está extendido en 30 kilómetros de distancia en un campo semidesiértico. A pesar de carretera mala, el camino hacia monasterio principal de lavra se hace agradable, por los cambios de panorama. Normalmente se visitan dos monasterios, entre ellos el principal “Lavra”, que fue fundada por el mismo padre David Gareji y otro monasterio “Udabno” que se levantó desde el siglo IX por los monjes locales. Entre ellos el “Udabno” tiene frescos que se datan en los siglos IX-XIII. Actualmente por los problemas políticos y la demarcación de la frontera “Udabno” no se puede visitar.
Individual para 1 persona 490€X2=490€
Grupo de 2 personas 290€X2=580€
Grupo de 3 personas 230€X3=690€
Grupo de 4 personas 200€X4=800€
Grupo de 5 personas 170€X5=850€
Grupo de 6 personas 160€X6=960€
Grupo de 7 personas 150€X7=1050€
Grupo de 8 personas 180€X8=1440€
Grupo de 9 personas 170€X9=1530€
Grupo de 10 personas 160€X10=1600€
Grupo de 11 personas 160€X11=1760€
Grupo de 12 personas 150€X12=1800€
Grupo de 13 personas 150€X13=1950€
Grupo de 14 personas 140€X14=1960€
Los precios son orientativos! pueden variar segun la temporada alta/baja o por otros factores económicos. (cambio de moneda, precios, etc).
Precios especiales para grupos grandes y para las agencias de viajes.